top of page

​ACTIVIDADES RECREATIVAS

Una de las actividades recreativas que se realiza en esta comunidad son los viajes en boyas a través de los diferentes ríos o cascadas que posee nuestra comunidad como son:
​
Río Iñan
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Posee interesantes cascadas charcos y posas, sus aguas son completamente limpias, de color verduscas transparentes,  sus riveras se encuentran cubiertas de flora como: caña guadua, guabas, guayabos jagua, guayacán, laurel, pambil. En cuanto a la fauna se pueden encontrar: guatusas, guanta, cuchucho, venado, puerco de monte, ardilla, cuy de monte y zorros.
​
​Río Gala
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
 
Sus aguas son limpias, sus riberas son planas y están cubiertas de árboles como la caña guadua, guayacán, chonta, pambil, en partes se observa montículos de arena y piedra atraídas por las fuertes lluvias, su caudal aumenta en los meses de: abril a junio.​
​​​
Rió Juntas​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
El Río posee interesantes saltos de agua, sus aguas son completamente limpias y transparentes, a lo largo del Río se encuentran 2 puentes colgantes, está rodeado de hermosos paisajes y su topografía es relativamente plana. En cuanto a la flora, existe: caña guadua o caña guadua, guabas, guayabos jagua, guayacán, laurel, pambil, donde habitan las guatusas, guantas, cuchucho, venado, puerco de monte, ardilla, cuy de monte y zorros.
​​
Chorrera del río Coca
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
Para ingresar se requiere el permiso del dueño del terreno donde se encuentra el atractivo, dispone de sendero sin señalización y en la temporada de lluvia se complica realizar la actividad de senderismo por la presencia de lodo en los mismos, el agua es limpia, no se observa desgaste de la vegetación, por lo que se observa el habita de animales de montaña como la guanta, guatusas, pájaros, serpientes, cuchuchos, etc.
​
Cascada el manto de la Virgen
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
La cascada mide 9m. de alto, se encuentra rodeada de abundante vegetación entre ella están las hermosas orquídeas, sus aguas son completamente transparentes y libres de contaminación,  además es un sitio propicio para fotografías, esta cascada es misteriosa para sus habitantes.
​
Aguas calientes de Luz y Guía
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
El sitio posee dos piscinas de agua caliente; una de 10m. de largo por 6m. de ancho, otra de 12m. de largo por  5m. de ancho, también existe una cabaña y un vestidor en mal estado. El color del agua es celeste y cristalina, con temperaturas de 28 °C, está rodeada de dos montañas altas cubiertas totalmente de flora como; pambil, caña guadua, guabos, chonta, guayacán. En cuanto a la fauna se observa una variedad de pájaros de diversos colores.
​
Cuevas de aguas calientes
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
 
El sitio posee tres cuevas, la más grande mide 3m. de alto por 7m. de profundidad, las dos restantes miden 1m. de alto por 3m. de profundidad, este sitio se encuentra rodeado por un bosque primario, donde se puede observar aves y animales como: la guanta, armadillo, tigrillo, zorro, ardilla, conejos, en medio de enormes árboles de guadua, chonta, guayacán, entre otros.
​​​
​Un día en uno de estos lugares constituye una experiencia memorable, digna de recordar por los beneficios que ofrece al cuerpo y al espíritu. 
índice.jpeg
images.jpeg
camilo-ponce-cascadas.gif
chorrera rio coca.jpg
pijili.jpeg
camilo-ponce-hosterias.gif
Aguas-Calientes-Rio-Dulce2-885x500.jpg

DIRECCIÓN

COMO LLEGAR:



Si usted y su familia o amistades se encuentran en el Cantón Camilo Ponce Enriquez, entonces le es muy fácil llegar a la Comunidad de Shumiral , en automóvil le tomara al rededor de 15 minutos, y si desea viajar en bus, llegara aproximadamente en 35 minutos.

​

El río Iñan está ubicada en la comunidad de Guadalupe.

Por vía terrestre, lastrada a 18 Km. desde el centro cantonal, se toma la vía panamericana hasta la comunidad de Shumiral, de aquí hasta la comunidad de Guadalupe, con una caminata de 30 minutos se llega al sitio. Se recomienda visitarlo, acompañados de una persona nativa de la comunidad. ​

​

El río Gala está ubicada en la comunidad de Shumiral.

Por vía terrestre, asfaltada a 8 Km. partiendo desde el centro cantonal, se toma la vía panamericana, antes de llegar a la comunidad de Shumiral se encuentra el Río Gala.

​

El río Juntas está ubicada en la comunidad de Guadalupe.

Por vía terrestre, lastrada a 18 Km. desde el centro cantonal, se toma la vía panamericana hasta la comunidad de Shumiral, luego a la comunidad de Guadalupe, luego se camina 15min.

​

La chorrera del río coca está ubicada en la Comunidad de Shumiral.

Por vía terrestre, lastrada a 11 Km desde el centro cantonal, se toma la vía panamericana hasta la comunidad de Shumiral, de aquí se toma la vía que conduce a San Gerardo, al inicio del trayecto se ubica este atractivo y con una caminata de 10 minutos se llega al sitio.

​

Cascada el manto de la Virgen está ubicada en la parroquia de el Carmen de Pijilí.

Por vía terrestre, lastrada a 27 km. partiendo desde el centro cantonal, por la vía panamericana hasta la comunidad de Shumiral y luego hasta la parroquia El Carmen de Pijíli; antes de llegar a este pueblo se encuentra la cascada de Don Quila, ésta se encuentra junta a la vía.

​

Aguas calientes de Luz y Guía está ubicada en la Comunidad de Luz y guía.

Por vía terrestre, lastrada a 43 Km. desde el centro cantonal, por la vía panamericana hasta la comunidad de Zhagal, luego hasta la comunidad de Luz y Guía, de aquí hasta el atractivo de aguas calientes.

​

Cuevas de aguas calientes está ubicada en la Comunidad de Luz y Guía.

Por vía terrestre, lastrada a 43 km. desde el centro cantonal. Este atractivo se encuentra junto al sitio de aguas calientes de la comunidad de Luz y Guía, por lo que se debe seguir la misma ruta. Se realiza una caminata de 10min. hacia el Este y se llega a las cuevas.

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SHUMIRAL

© 2019 SHUMIRAL, CAMILO PONCE ENRIQUEZ, AZUAY-ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page